El Gobierno de Canarias, en colaboración con Ecoembes, la organización que cuida el medioambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España, y las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna desarrollaron en 2015, 2016, 2017 y 2018 las cuatro ediciones del proyecto “Crea y Recicla”. Una iniciativa gestionada por la Fundación Canarias Recicla, que tiene por objetivo concienciar a los jóvenes universitarios y de formación profesional de Canarias sobre la importancia de depositar los envases ligeros en el contenedor amarillo, para contribuir a su posterior reciclaje.Tras sus cuatro años de trayectoria, se puede considerar que el proyecto se encuentra consolidado entre la comunidad formada por alumnos y profesores. Es por este motivo que se plantea para esta 5º edición, incorporar nuevas acciones y estrategias que profundicen en el conocimiento sobre gestión de residuos, aumentando el nivel de formación de los jóvenes y apoyando el talento emprendedor en proyectos de economía circular.
Crea y Recicla promocionó y difundió los beneficios ambientales de la separación selectiva de residuos entre los jóvenes y el fomento del uso del contenedor amarillo, a través de la dinamización sociocultural, intervención social y educación ambiental, potenciando la colaboración entre los universitarios y estudiantes de formación profesional. Como consecuencia del proyecto, se sensibilizó a la población joven, a través de una campaña de comunicación digital diseñada por ellos, y se creó una red de jóvenes prescriptores ambientales.
El Concurso Crea y Recicla, se basará en una Campaña de Comunicación que los estudiantes deben diseñar para cumplir:
Te proponemos lo siguiente:
¿Qué harías tú para convertirte en un prescriptor ambiental, es decir, fomentar entre tus compañeros hábitos de vida más sostenibles, la correcta separación de residuos y fomentar el uso del contenedor amarillo y azul?
En esta 5ª edición del Concurso Crea y Recicla – YellowHappyPeople te proponemos 6 #HappyGoals o acciones que en su conjunto sean un decálogo o manifiesto a favor del medio ambiente.
¿Qué tienes que hacer?
1. Ponle un lema a tu Campaña de Comunicación.
2. Sube a las redes sociales (Facebook, Twitter o Instagram) una imagen o un video (máx. 30 segundos) por cada #HappyGoals que te proponemos.
3. Etiquétanos en cada una de las 6 publicaciones que realices con el Hashtags: #CreayRecicla #YellowHappyPeople #NewYellow #HappyGoals
4. Envíanos una memoria con tu Campaña de Comunicación. En ella, debes adjuntar una captura con las imágenes o vídeos de la difusión en redes sociales donde aparecerá el número de “Me gusta”, Número de veces que se haya compartido, Interacciones, etc. Además, envíanos las imágenes en formato .png y los vídeos en formato .avi.
Los #HappyGoals
· Fomentar el uso del contenedor amarillo, destinado para envases y embalajes de plástico y metal.
· Fomentar el uso del contenedor azul, destinado para envases y embalajes de cartón y papel.
· Reducir el número de residuos que generamos.
· Reutilizar nuestros residuos.
· Modelos de conducta sostenible.
· Mi centro de estudios inspira a otras personas a comprometerse.
Si tu campaña de comunicación es la ganadora le daremos difusión en redes sociales y la presentaremos en el Acto de Entrega de Premios.
Bases del Concurso Crea y Recicla 2019
Disfrutar de una isla más sana y próspera está en nuestras manos y en nuestras ideas.